¿Cómo asegurar un suministro constante de agua a bordo?
En el entorno marítimo, garantizar un suministro constante y fiable de agua dulce a bordo no es solo una necesidad operativa, sino un componente esencial para la seguridad, la salud y la eficiencia de cualquier embarcación.
Desde buques pesqueros hasta embarcaciones de transporte o plataformas offshore, contar con sistemas de producción de agua dulce adecuados es clave para las operaciones diarias.
En HC Grupo, nos especializamos en soluciones avanzadas de distribución y tratamiento naval. Hoy te contamos cómo funcionan estos sistemas, por qué son imprescindibles y cómo nuestros generadores de agua, como los modelos Gefico AQ-4/5A y AQ-12/16A, garantizan el abastecimiento ininterrumpido de agua a bordo.
La importancia de agua dulce en el entorno marítimo
La vida a bordo requiere agua dulce para múltiples usos: consumo humano, higiene personal, limpieza del barco, procesos industriales o refrigeración de maquinaria. Sin embargo, transportar grandes cantidades de agua desde tierra firme no es una solución práctica ni sostenible para largas travesías. Por eso, la producción de agua a bordo se ha convertido en un estándar en el sector naval.
Aquí es donde entran en juego los generadores de agua dulce, capaces de transformar el agua del mar en agua potable o técnica, mediante procesos como la evaporación térmica o la ósmosis inversa.
¿Cómo se consigue el agua dulce a bordo?
1. Desalación mediante evaporadores térmicos
Este sistema utiliza el calor residual del motor principal o calderas para evaporar el agua de mar. Al condensarse, se obtiene agua dulce libre de sales y minerales. Es una tecnología robusta y eficaz, ideal para embarcaciones con disponibilidad energética térmica.
2. Ósmosis inversa
Una solución más reciente y altamente eficiente es la ósmosis inversa, un proceso físico mediante el cual el agua de mar es presurizada a través de membranas semipermeables, separando las sales y otras impurezas. Esta técnica consume menos energía térmica y se ha convertido en una opción popular por su eficiencia y bajo mantenimiento.
Ambas tecnologías ofrecen ventajas distintas, y en HC Grupo asesoramos a nuestros clientes para elegir la mejor opción según el tipo de embarcación, su operativa y consumo estimado.
Factores clave para un suministro fiable de agua a bordo
- Elección del equipo adecuado: cada embarcación tiene un consumo diferente en función del número de tripulantes, tiempo en alta mar y tipo de operaciones. Por eso, dimensionar correctamente los sistemas es esencial para evitar escasez o sobredimensionamiento innecesario.
- Mantenimiento preventivo: un sistema bien mantenido es sinónimo de fiabilidad. En HC Grupo ofrecemos soporte para asegurar el rendimiento óptimo de cada equipo, reduciendo el riesgo de paradas inesperadas.
- Calidad de agua: los equipos de producción de agua no solo deben generar cantidad, sino asegurar parámetros de calidad aptos para el uso humano o técnico.
Beneficios de producir agua dulce a bordo
- Independencia operativa: reduce la necesidad de abastecimiento en puerto.
- Sostenibilidad: menos transporte de agua implica menos emisiones.
- Ahorro económico: evita costos asociados al suministro terrestre.
- Mayor autonomía: fundamental para travesías largas o zonas remotas.
- Adaptabilidad: tecnología ajustable a cualquier tipo de embarcación.
Gefico
Cuando hablamos de soluciones fiables para la producción de agua dulce en entornos marítimos, Gefico es un referente indiscutible. Con décadas de experiencia en el diseño y fabricación de plantas desaladoras y generadores de agua para uso naval, sus equipos están presentes en embarcaciones de todo el mundo, desde flotas pesqueras hasta buques comerciales y plataformas offshore.
Entre sus modelos más reconocidos, podemos encontrar:
- AQ-4/5A, con una capacidad de producción de hasta 4 toneladas de agua por día.
- AQ-12/16A, capaz de generar hasta 12 toneladas diarias, ideal para embarcaciones con mayor demanda.
Estos generadores se distinguen por:
- Alta eficiencia energética, optimizando el consumo a bordo.
- Fiabilidad en condiciones exigentes, como atmósferas salinas y cambios térmicos constantes.
- Diseño compacto y modular, perfecto para integrarse en espacios reducidos.
- Mantenimiento mínimo y larga vida útil, que reduce costes operativos.
Gracias a Gefico, muchas empresas del sector naval pueden mantener un suministro constante y autónomo de agua dulce, mejorando la operatividad de sus flotas, reduciendo la dependencia de puertos y aumentando la sostenibilidad operativa.
Si buscas soluciones confiables y eficientes para la producción de agua a bordo, HC Grupo es tu aliado, contacta con nosotros.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!